Geolocalizar

Mapa topográfico Santiago de Compostela

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Santiago de Compostela

La ciudad está situada entre dos montes prominentes, el monte Pedroso y el monte Viso. El relieve es variado, con zonas de colinas y valles que aportan un paisaje muy característico. La altitud varía desde los 70 metros sobre el nivel del mar en las orillas del río Sar hasta los 530 metros en el monte Espiñeira. Está circundada por varios ríos que han influido en su desarrollo histórico y geográfico. El río Sar y el río Sarela fluyen por la ciudad, mientras que el río Tambre marca el límite septentrional del municipio. Estos ríos son vitales para la biodiversidad y el paisaje natural del municipio.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Santiago de Compostela, altitud, relieve.

Lugar: Santiago de Compostela, Santiago, La Coruña, Galicia, España (42.82414 -8.63201 42.98963 -8.39009)

Altitud media: 258 m

Altitud mínima: 21 m

Altitud máxima: 527 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

As Vilariñas

España > Galicia > Santiago > Tembra

Altitud media: 174 m

O Milladoiro

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 191 m

Vilar

España > Galicia > Santiago > Santiago de Compostela

Altitud media: 285 m

O Piñeiriño

España > Galicia > Santiago > Osebe

Altitud media: 122 m

Lestedo

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 234 m

Guisande

España > Galicia > Santiago > Brión

Altitud media: 129 m

Santiago de Compostela

España > Galicia > Santiago

El relieve del municipio se caracteriza por una sucesión de montes entre los valles de los ríos Sar y Sarela. Además, el río Tambre hace de límite septentrional del territorio. La altitud oscila entre los 530 metros (monte Espiñeira) y los 70 metros a orillas del Sar. La ciudad se alza a 258 metros sobre…

Altitud media: 248 m

A Ponte Maceira

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 215 m

Alto do Vento

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 124 m

Lago

España > Galicia > Santiago > O Alqueidón

Altitud media: 156 m

Augapesada

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 155 m

Monte de Fornelos

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 383 m

Seidón

España > Galicia > Santiago > O Milladoiro

Altitud media: 229 m

San Sadurniño

España > Galicia > Santiago > Os Tilos

Altitud media: 235 m

Guldrís

España > Galicia > Santiago > Brión

Altitud media: 188 m

Rubial

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 248 m

A Pedreira

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 141 m

Solláns

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 228 m

Romarís

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 89 m

Casaldomiro

España > Galicia > Santiago > Teo

Altitud media: 210 m

San Domingo

España > Galicia > Santiago > Teo

Altitud media: 213 m

Pedrouso

España > Galicia > Santiago > Cacheiras

Altitud media: 237 m

Ventín

España > Galicia > Santiago > O Milladoiro

Altitud media: 198 m

Brión

España > Galicia > Santiago

Boullón debe su nombre a un hidrónimo prerromano: significaría "sitio donde nace agua burbujeante". Cornanda también tiene origen prerromano, haría referencia al hecho de que la parroquia esté situada en una elevación. A Luaña es un topónimo prerromano que estaría relacionado con las aguas.

Altitud media: 143 m

Pico Sacro

España > Galicia > Santiago > Ruibal

Altitud media: 298 m

Bertamiráns

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 64 m

As Cruces

España > Galicia > Santiago > Cacheiras

Altitud media: 219 m

As Trigueiras

España > Galicia > Santiago > Sabugueira

Altitud media: 336 m

Fixó

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 191 m

Asén

España > Galicia > Santiago > Santiago de Compostela

Altitud media: 277 m

Riotinto

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 146 m

Carballo

España > Galicia > Santiago > Carballo

Altitud media: 184 m

Boqueixón

España > Galicia > Santiago

El relieve del municipio está configurado por una sucesión de valles y colinas que descienden hacia el río Ulla, que hace de límite con la provincia de Pontevedra. Su topografía se caracteriza por su suavidad, rompiendo esta tendencia en algunos sectores con formas más abruptas y escarpadas. Esto sucede…

Altitud media: 264 m

Camporrapado

España > Galicia > Santiago

Altitud media: 170 m

Bascuas

España > Galicia > Santiago > Coucieiro > Bascuas

Altitud media: 291 m

Milleiros

España > Galicia > Santiago > Milleiros

Altitud media: 247 m