Geolocalizar

Mapas topográficos México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Poza Azul

México > Veracruz > Ixcatepec

Altitud media: 236 m

Amixtlán

México > Puebla

Altitud media: 1.079 m

Tenampulco

México > Puebla

Altitud media: 139 m

Tepetzintla

México > Puebla

El municipio se encuentra en la sierra norte del estado de puebla, en la primera región del estado, se encuentra a una altitud promedio de 1680 m s. n. m..​

Altitud media: 1.741 m

Zautla

México > Puebla

Altitud media: 2.349 m

San Gabriel Chilac

México > Puebla

El municipio abarca 109.02 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud promedio de 1220 m s. n. m.​

Altitud media: 1.486 m

Yaonáhuac

México > Puebla

Altitud media: 1.338 m

Zongozotla

México > Puebla

Altitud media: 1.265 m

Tlaola

México > Puebla

El municipio de Tlaola es uno de los 217 municipios que conforman el estado de Puebla, México. Se ubica en la sierra norte del estado a una altitud promedio de 1180 m s. n. m.​

Altitud media: 1.133 m

San Felipe Tepatlán

México > Puebla

Altitud media: 742 m

Olintla

México > Puebla

Altitud media: 559 m

Zoquiapan

México > Puebla

Altitud media: 695 m

Tuzamapan de Galeana

México > Puebla

Altitud media: 324 m

Teteles de Ávila Castillo

México > Puebla

Altitud media: 1.896 m

Nauzontla

México > Puebla

Altitud media: 1.360 m

Jonotla

México > Puebla

Altitud media: 488 m

Ixtepec

México > Puebla

Altitud media: 852 m

Huitzilan de Serdán

México > Puebla

Altitud media: 1.314 m

Hueytlalpan

México > Puebla

Altitud media: 837 m

Hueyapan

México > Puebla

Altitud media: 1.197 m

Huehuetla

México > Hidalgo

El municipio se localiza al oriente del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 23’ y 20° 41’ de latitud norte; los meridianos 97° 59’ y 98° 11’ de longitud oeste; con una altitud entre 100 y 1700 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 213.91 km², y representa el 1.03 %…

Altitud media: 580 m

Chignautla

México > Puebla

Altitud media: 2.394 m

Caxhuacán

México > Puebla

Altitud media: 543 m

Atlequizayan

México > Puebla

Altitud media: 824 m

Xochiapulco

México > Puebla

La Villa del 5 de mayo se ubica en un relieve accidentado en terreno accidentado dentro de las frías elevaciones del norte del estado, la Villa se encuentra ubicada dentro de un cerro llamado Tepetone el cual se extiende a lo largo de no más de 4 kilómetros n los cuales se localiza la población, en la…

Altitud media: 1.878 m

Tlapacoya

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 1100 m s. n. m. y abarca un área de 63.26 km².​

Altitud media: 884 m

Tlacuilotepec

México > Puebla

Altitud media: 758 m

Pahuatlán

México > Puebla

Una de las más notables prominencias del relieve de este municipio es el cerro Ahila. La altitud de los picos de la Sierra Norte alcanza en esta zona los 2000 m s. n. m. Entre las montañas corren numerosos ríos, afluentes todos de la cuenca del río Tuxpan y el río Cazones, que desaguan en el Golfo de México.

Altitud media: 1.460 m

Naupan

México > Puebla

el municipio de Naupan se encuentra en la zona norte del estado y en sus límites con el estado de Hidalgo, formando parte de la Sierra Norte de Puebla. Tiene una extensión territorial de 61.271 kilómetros cuadrados que representan el 0.18% de la superficie total de Puebla, siendo sus coordenadas extremas…

Altitud media: 1.481 m

Coatepec

México > Veracruz

Altitud media: 1.404 m

Santiago Miahuatlán

México > Puebla

El municipio tiene una extensión territorial de 94.29 kilómetros cuadrados y una altitud que va de 1 680 a 2 800 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 29' - 18° 36' de latitud norte y 97° 20' - 97° 30' de longitud oeste; se encuentra localizado en el Valle de…

Altitud media: 1.874 m

Araró

México > Michoacán > Zinapécuaro

Altitud media: 1.881 m

Juan Galindo

México > Puebla

Altitud media: 1.297 m

Posa azul

México > Veracruz > Apazapan > Apazapan > Chahuapan

Altitud media: 438 m

Chiconcuautla

México > Puebla

Altitud media: 1.564 m

Camocuautla

México > Puebla

Camocuautla se localiza al norte del estado entre las coordenadas geográficas 19º 59' 18" y 20º 03' 48" de latitud norte, y 97° 43' 54" y 97° 48' de longitud oeste; a una altitud promedio de 1100 m s. n. m.

Altitud media: 942 m

Cuautempan

México > Puebla

Altitud media: 1.680 m

Hermenegildo Galeana

México > Puebla

El municipio se encuentra dentro de la sierra norte de puebla del estado homónimo, a una altitud media de 780 m s. n. m.​

Altitud media: 588 m

El Zurdo

México > Chihuahua > Ojinaga > Ojinaga

Altitud media: 802 m

Atempan

México > Puebla

Altitud media: 2.244 m

Acateno

México > Puebla

El municipio se localiza en la porción oriental del declive del golfo, declive septentrional de la sierra norte hacia la llanura costera del Golfo de México, y se caracteriza por sus numerosas chimeneas volcánicas y lomas aisladas. El municipio presenta un relieve accidentado y general: al sureste se alza…

Altitud media: 206 m

San Nicolas

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 2.064 m

García

México > Nuevo León

El municipio de García se encuentra localizado en el centro-noroeste del estado de Nuevo León y en los límites con el estado de Coahuila, al noroeste de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial total de 1034.081 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.60% de la superficie total…

Altitud media: 1.023 m

Apozol

México > Zacatecas

Altitud media: 1.724 m

Río Blanco

México > Veracruz

Altitud media: 1.599 m

Tres Valles

México > Veracruz

Altitud media: 26 m

Guadalupe

México > Nuevo León

Altitud media: 540 m

Valle del Rosario

México > Chihuahua > Rosario

Altitud media: 1.503 m

La D

México > Querétaro > Pedro Escobedo

Altitud media: 1.975 m

Allende

México > Nuevo León

Altitud media: 659 m

Cerro del Toro

México > Colima > Manzanillo

Altitud media: 515 m

Acapetahua

México > Chiapas

Se ubica en la Región Socioeconómica X SOCONUSCO. Limita al norte con Acacoyahua, al este con Escuintla y Villacomaltitlán, al sur con Océano Pacifico y al oeste con Mapastepec. Las coordenadas de la cabecera municipal son: 15°16'53" de latitud norte y 92°41'25" de longitud oeste y se ubica a una altitud…

Altitud media: 64 m

Valparaíso

México > Zacatecas > Valparaíso

La forma del territorio municipal es de una figura irregular; se localiza a 22° 47' latitud norte y 103° 34' longitud occidental a una altitud de 1,880 metros sobre el nivel del mar, en el piso del Valle de Valparaíso. La localidad está a 2,900 metros sobre el nivel del mar en la cima de la sierra que lo…

Altitud media: 1.937 m

El Jobo

México > Chiapas > Tuxtla Gutiérrez

Altitud media: 791 m

Guadalupe Texmolac

México > Tlaxcala > Xaloztoc

Altitud media: 2.489 m

Chimalhuacán

México > Chimalhuacán

El cerro de Chimalhuachi, ha tenido desde siempre gran importancia en la vida del pueblo, su nombre y escudo provienen de esta significativa y curiosa elevación.

Altitud media: 2.304 m

La Estanzuela

México > Jalisco > Hostotipaquillo

Altitud media: 1.409 m

Tepic

México > Nayarit > Tepic

Altitud media: 921 m

El Portillo

México > Chiapas > Villaflores

Altitud media: 1.140 m

El Portillo

México > Oaxaca > Santiago Matatlán

Altitud media: 2.050 m

Copainalá

México > Chiapas

Altitud media: 1.023 m

General Escobedo

México > Nuevo León

El municipio de Escobedo se encuentra localizado en el centro del estado de Nuevo León y al norte de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial de 151.281 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.23% del territorio del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 25° 46' - 25°…

Altitud media: 533 m

Manzanillo

México > Colima > Manzanillo

Altitud media: 114 m

Cardonal

México > Hidalgo

Cardonal se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 25’ y 20° 47’ de latitud norte; los meridianos 98° 55’ y 99° 11’ de longitud oeste; con una altitud entre 900 y 2900 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 593.62 km², y representa el 2.85 % de la…

Altitud media: 1.901 m

Ciudad de México

México

El Eje Neovolcánico atraviesa el territorio del oeste al oriente, hasta unirse con la Sierra Madre Oriental en el Escudo Mixteco o Zempoaltépetl (a 3395 m s. n. m. de altitud). En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México: el Pico…

Altitud media: 2.344 m

Hualahuises

México > Nuevo León > Hualahuises

Altitud media: 417 m

Tlalpan

México > Ciudad de México

De este modo, el clima varía de templado subhúmedo en la parte Norte a semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.

Altitud media: 2.291 m

Jaltenango

México > Chiapas > Ángel Albino Corzo

Altitud media: 665 m

Huehuetlán

México > San Luis Potosí

Huehuetlán se localiza al sureste del estado entre las coordenadas geográficas 21° 33′ N, y 98° 58′ W; a una altitud promedio de 380 metros sobre el nivel del mar. Abarca una superficie de 71.614 km².

Altitud media: 494 m

Querétaro

México

El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra…

Altitud media: 1.881 m

Zapotitlán

México > Puebla

El municipio se encuentra en el sur del estado de Puebla en la región Mixteca, tiene una extensión territorial de 430.678 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 18° 07' - 18° 25' de latitud norte y 97° 24' - 97° 41' de longitud oeste. su altitud fluctúa entre los 1 200 y los 2 500 metros…

Altitud media: 1.882 m

Cherán

México > Michoacán

El municipio de Cherán se encuentra localizado en el centro del estado de Michoacán, en la región denominada como la Meseta Purépecha y se considera como uno de las principales zonas habitadas por el pueblo purépecha; tiene una extensión territorial de 221.88 kilómetros cuadrados, sus coordenadas…

Altitud media: 2.425 m

Rayones

México > Nuevo León

Rayones es un municipio del estado mexicano de Nuevo León, tiene una extensión de 905.20 kilómetros cuadrados, se encuentra situado en la Sierra Madre Oriental y forma parte de la región sur del estado; limita al norte con Santiago, al sur con Galeana y Linares, al oriente con Montemorelos y al poniente…

Altitud media: 1.729 m

Montemorelos

México > Nuevo León > Montemorelos

Altitud media: 418 m

Las Perdices

México > Sonora > Nácori Chico

Altitud media: 1.107 m

Uxpanapa

México > Veracruz

El territorio de Uxpanapa es un extenso valle situado a una altitud promedio de 38.25 m s. n. m. sin que existan elevaciones de importancia en su territorio.

Altitud media: 259 m

General Terán

México > Nuevo León

Altitud media: 249 m

Carrizalillo

México > Chihuahua > Namiquipa

Altitud media: 2.017 m

Fresnillo

México > Zacatecas > Fresnillo

Altitud media: 2.187 m

Valle de Chalco Solidaridad

México > Estado de México

Hacia el borde sur del Valle de Chalco existían una serie de manantiales surgidos del contacto de las lavas de la serie Chichinautzin, con los pisos sobre los que se habían deslizado cuando estuvieron en fusión. Existe un fenómeno conocido, según el cual, los mantos de lava geológicamente, funcionan como…

Altitud media: 2.261 m

Buenavista

México > Tultitlán

Altitud media: 2.321 m

El Canelo

México > Nuevo León > Linares

Altitud media: 328 m

Pitiquito

México > Sonora

El municipio de Pitiquito se encuentra localizado en la zona noroccidental del estado de Sonora, formada mayoritariamente por el Desierto de Sonora y en la costa del Golfo de California, sus coordenadas extremas son 29° 19' - 30° 55' de latitud norte y 111° 23' - 112° 45' de longitud oeste, su altitud…

Altitud media: 328 m

Las Minas

México > Veracruz

Altitud media: 1.828 m

El Yeso

México > Sonora > Pitiquito

Altitud media: 778 m

Cerro de la memoria

México > Sinaloa > Ahome > Los Mochis

Altitud media: 21 m

San Miguel Zapotitlán

México > Sinaloa > Ahome

Altitud media: 35 m

Valle de Bravo

México > Estado de México

Altitud media: 2.072 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •