Geolocalizar

Mapas topográficos Estado de México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Lerma

México > Estado de México

El municipio de Lerma se encuentra localizado en la zona central del oeste del Estado de México, en la transición de la Sierra de las Cruces al Valle de Toluca, se encuentra entre las coordenadas 19° 13' - 19° 26' de latitud norte y 99° 22' - 99° 34' de longitud oeste, una altitud de 2500 a 3500 metros…

Altitud media: 2.788 m

Atizapán de Zaragoza

México > Estado de México

Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19° 30′ 55″ y 19° 36′ 43″ de latitud norte y los meridianos 99° 12′ 32″ y 99° 21′ 15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. Limita al…

Altitud media: 2.410 m

Atlacomulco

México > Estado de México

Atlacomulco, ubicado en el noroeste del Estado de México, se caracteriza por un terreno accidentado dominado por montañas y colinas, formando parte del Eje Neovolcánico Transversal. Las principales elevaciones incluyen el Cerro Xitije, Cerro Atlacomulco, Cerro La Cruz y Cerro El Cielito, con altitudes que…

Altitud media: 2.665 m

Pico del Fraile

México > Estado de México > Toluca

Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…

Altitud media: 4.227 m

Naucalpan de Juárez

México > Estado de México

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2.366 m

Metepec

México > Estado de México

La denominación en lengua náhuatl de todos los pueblos del Valle del Matlazinco proviene de aquella época. Así, Metepec viene de Metl: maguey, Tepetl: cerro y Co: en. Con lo que Metepec significa: En el Cerro de los Magueyes, los nombres se imponían basándose en características geográficas y naturales.…

Altitud media: 2.625 m

Huehuetoca

México > Estado de México

Altitud media: 2.333 m

Huixquilucan

México > Estado de México

El municipio de Huixquilucan se encuentra localizado en el extremo oriental del sector poniente del Estado de México, al poniente del Valle de México y en los límites con la Ciudad de México. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 17' - 19° 27' de latitud norte y 99° 14' - 99° 25' de longitud…

Altitud media: 2.924 m

Ocoyoacac

México > Estado de México

Altitud media: 2.905 m

Malinalco

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 1.936 m

Diximoxi

México > Estado de México > Atlacomulco

Altitud media: 2.712 m

Tenango del Aire

México > Estado de México

Altitud media: 2.512 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, Chicoloapan, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este…

Altitud media: 2.448 m

Popocatépetl

México > Estado de México > Atlautla

El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl​ o Popokatepetl​ ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo,​​ es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…

Altitud media: 4.810 m

Chimalhuacán

México > Estado de México

Altitud media: 2.251 m

Tepotzotlán

México > Estado de México

El municipio de Tepotzotlán se localiza en la parte norte del Estado de México, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima), 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33″ (mínima), 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar, tiene las colindancias…

Altitud media: 2.400 m

Cuautitlán

México > Estado de México

Santa María Huecatitla​ es una localidad ubicada al extremo norte del municipio, tiene alrededor de 3,330 habitantes y una altitud de 2,255 metros, abarca un área cercana a 250 hectáreas, su actividad económica principal es la agricultura y la ganadería.

Altitud media: 2.258 m

Tlalmanalco

México > Estado de México > Tlalmanalco

Altitud media: 2.456 m

Jocotitlán

México > Estado de México

Altitud media: 2.674 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2.656 m

Juchitepec

México > Estado de México

Altitud media: 2.629 m

Tlalmanalco

México > Estado de México

Altitud media: 3.039 m

Tepexpan

México > Estado de México

Altitud media: 2.266 m

Lomas de Cristo

México > Estado de México > Texcoco

Altitud media: 2.274 m

Papalotla

México > Estado de México

Altitud media: 2.265 m

Nonoalco

México > Estado de México > Chiautla

Altitud media: 2.261 m

Jilotzingo

México > Estado de México

Altitud media: 2.968 m

Valle de Bravo

México > Estado de México

El municipio de Valle de Bravo, se localiza en la parte poniente del estado, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima) 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33´(mínima) 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los…

Altitud media: 2.072 m

Tlatlaya

México > Estado de México

El municipio de Tlatlaya, se localiza en la parte occidente del estado, en las coordenadas 98° 53’45” (mínima) 98°55´ 50” (máxima) longitud oeste y 19°43´33´(mínima) 19°36´40” (máxima) latitud norte, a una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de…

Altitud media: 970 m

Santo Tomás

México > Estado de México

La sede municipal, Santo Tomás de los Plátanos, se encuentra situada en las coordenadas geográficas de 100°15’32” O de longitud y 19°10’54” N de latitud. El municipio de Santo Tomás se eleva a una altitud de 1379 m s. n. m.​

Altitud media: 1.536 m

Tultepec

México > Estado de México

El municipio se localiza en la parte norte del estado en la Zona Metropolitana del Valle de México. Sus coordenadas geográficas extremas son latitud norte 19°38′ - 19°42′ de latitud norte y 99°4′ - 99°8′ de longitud oeste; se encuentra a una altitud de 2 200 a 2 400 metros sobre el nivel del mar.…

Altitud media: 2.254 m

Zacualpan

México > Estado de México

Debido a la morfología del municipio, las tierras destinadas a la agricultura se dividen en dos categorías principales: las de riego, que son escasas debido a las dificultades para desarrollar una infraestructura organizada; en este sentido, solo se dispone de una en la zona de Piedra Parada, que pertenece a…

Altitud media: 1.886 m

Axapusco

México > Estado de México

El municipio de Axapusco se encuentra localizado en el extremo noreste del estado de México y en sus límites con el estado de Hidalgo. Tiene una extensión territorial total de 232.054 kilómetros cuadrados que representan el 1.03 % de la extensión total del estado de México. Sus coordenadas geográficas…

Altitud media: 2.414 m

Ixtapan del Oro

México > Estado de México

Altitud media: 1.948 m

Chalco de Díaz Covarrubias

México > Estado de México > Chalco

Se localiza en la parte oriente del Estado de México, a una altitud de 2237 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 2.515 m

Santa Lucía

México > Estado de México > Zumpango

Altitud media: 2.248 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •