Geolocalizar

Mapa topográfico Tocancipá

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Tocancipá

El municipio de Tocancipá se localiza al norte de Bogotá, sobre la Troncal Central del Norte, a una distancia de 22 km. Sus coordenadas geográficas son: 4° 58´ latitud norte y los 73° 55´ longitud oeste. Altitud: 2.606 m s. n. m. La temperatura media anual es de 13 °C.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Tocancipá, altitud, relieve.

Lugar: Tocancipá, Sabana Centro, RAP (Especial) Central, 271015, Colombia (4.91473 -73.99112 5.03295 -73.87405)

Altitud media: 2.653 m

Altitud mínima: 2.545 m

Altitud máxima: 3.126 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Torrente

Colombia > Antioquia > Ituango

Altitud media: 886 m

Volcán Nevado del Ruiz

Colombia > Tolima

La cima del volcán tiene laderas con inclinaciones de los 20 a los 30 grados. A altitudes más bajas las laderas son menos pronunciadas, con inclinaciones cercanas a los 10 grados. A partir de ahí, los piedemontes se extienden casi hasta la rivera del Magdalena al oriente, y la del Cauca al occidente.​ En…

Altitud media: 5.119 m

Valparaiso

Colombia > Santander > Landázuri

Altitud media: 813 m

La Reforma

Colombia > Meta > San Martín

Altitud media: 403 m

Quebrada Blanca

Colombia > Meta > Restrepo > Restrepo

Altitud media: 471 m

Villarica

Colombia > Putumayo > Mocoa

Altitud media: 918 m

Huellas

Colombia > Cauca > Caloto

Altitud media: 1.254 m

San Vicente

Colombia > Antioquia > San Vicente

Altitud media: 2.191 m

Libertad

Colombia > Sucre > San Onofre

Altitud media: 33 m

Viña

Colombia > Nariño > Albán (San José)

Altitud media: 1.600 m

Lejania

Colombia > Magdalena > Pijiño del Carmen

Altitud media: 71 m

Cajicá

Colombia > Cajicá

Cajicá es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en la Provincia de Sabana Centro, a 17 km al norte de Bogotá. Hace parte del Área Metropolitana de Bogotá. Es el tercer municipio más poblado de la provincia después de Zipaquirá y Chía. Se encuentra a una altitud de 2.558 m s.…

Altitud media: 2.611 m

Cerro Cristal

Colombia > Chocontá

Altitud media: 3.016 m

Cundinamarca

Colombia

Altitud media: 1.165 m

Andes

Colombia > Antioquia > Andes

El municipio de Andes​ tiene una extensión de 403,42 km² (dato determinado por el nuevo P.B.O.T por análisis satelital), la mitad de ellos corresponde al clima frío; 45% al clima medio y solamente el 5% al clima cálido. Todas su montañas pertenecen a la Cordillera Occidental que marca límites al sur y…

Altitud media: 1.559 m

Minca

Colombia > Magdalena > Santa Marta

Altitud media: 713 m

Alto Del Naranjo

Colombia > Caldas > Neira

Altitud media: 2.065 m

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1152 km² que forman parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

La Paz

Colombia > Norte de Santander > Ocaña > Ocaña > La Paz

Altitud media: 1.274 m

Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali > Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1.343 m

Plaza Nueva

Colombia > Santander > Plaza Nueva

Altitud media: 164 m

Soledad

Colombia > Atlántico > Soledad

Altitud media: 30 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Aquitania

Colombia > Boyacá > Aquitania

Altitud media: 3.244 m

Cerro Caracol

Colombia > Santander > Concepción

Altitud media: 3.559 m

La Tebaida

Colombia > Quindío > La Tebaida

Altitud media: 1.175 m

Caldas

Colombia

En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del río Magdalena y el río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa. Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento…

Altitud media: 1.018 m

Acevedo

Colombia > Huila > Acevedo

Altitud media: 1.324 m

Villarica

Colombia > Tolima > Villarica

Altitud media: 1.303 m

El Turco

Colombia > Cauca > El Turco

Altitud media: 1.433 m

Rivera

Colombia > Huila > Rivera

Altitud media: 728 m

Sincelejo

Colombia > Sucre > Sincelejo

Altitud media: 121 m

Cerro Negro

Colombia > Huila > Aipe

Altitud media: 810 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.774 m

Cimarrones

Colombia > Nariño > Chachagüí

Altitud media: 1.583 m

Los Haticos

Colombia > Cesar > Valledupar > Los Haticos

Altitud media: 728 m